Maestra bilingüe de primaria

La metodología que practico en el aula CLIL se puede calificar como activa, ("hands on"), intuitiva, globalizada (interdisciplinar), personalizada, provocadora y centrada en la experiencia del alumno.
Para los más pequeños incorporo gestos y juegos físicos siguiendo la teoría del TPR por J. Asher Total Physical Response.
El objetivo final es ayudar al alumno a que llegue a desarrollar HOTS, habilidades de pensamiento de orden superior, como evaluar crear y producir siguiendo la Taxonomía retomada de Bloom. Para ello qué mejor que dar ejemplo, creando gran cantidad del material que utilizo en mis clases, desde material físico-artístico a material digital interactivo, como se puede ver en la pestaña de tecnología de esta página.
En esta filosofía de creación de material propio, aplico la teoría de Gardner sobre las múltiples inteligencias, creando múltiples actividades para dar cabida a niños con estilos de aprendizajes diferentes.
Intento estar al día de las nuevas metodologías y las adapto según creo que sean adecuadas para mis alumnos. Por ello he adoptado parte del método WBT ( Whole brain Teaching) en mis clases.
También he incorporado parte del sistema llamado "flipped classroom",
creando vídeo clases para que los alumnos puedan visionarlas tantas
veces como quieran antes y después de ofrecer el contenido en clase.
Mi metodología




Canal de Youtube con
las vídeo-clases.

